¿Qué le estoy enseñando a mi peque cuando le pego?
- Ale
- 20 may 2022
- 1 Min. de lectura
Hay días que como papás y mamás nos sentimos más cansados y con menos paciencia. ¡Calma es normal! Pero sucede que justo ese día los peques están teniendo conductas inadecuadas y sobrepasan los límites de nuestra paciencia. Esto a veces, trae como consecuencia que les peguemos.
¿Qué pasa? No es nuestro peque el que tiene el problema, porque los que tienen que actuar como adultos somos nosotros y no ellos. Nosotros estamos perdiendo el control y la frustración nos está sobrepasando.
¿Qué consecuencias podemos generar en los peques?
Estamos enseñando a resolver con violencia los problemas que se presentan. En el futuro cuando su peque tenga algún conflicto con otro niño o niña, es probable que lo resuelta pegando, pues así es como le enseñamos en casa.
Para los niños puede volverse “normal” la violencia y cuando alguien lo transgrede, puede ser que no nos cuente porque para él o ella, eso es lo normal.
Empezará a temer de ti. Muchas veces los papás se enorgullecen diciendo que sus hijos respetan porque les han educado a base de golpes, lo que no se dan cuenta es que los niños le temen al adulto, no es que no hagan “travesuras” porque respeten, al contrario no llegan a comprender la situación.
¡Claro que educar bajo el respeto, no significa no colocar límites! Si sientes que ese día te está desbordando la paciencia, mejor retírate de la situación y cálmate, es totalmente válido. Como adultos somos el ejemplo de los peques; cuando estemos calmados podemos regresar y colocar límites respetuosos con los niños. Sin tener que acudir al los golpes.
Comments